Hola a todos¡¡¡ Al fin comenzamos con las clases técnicas de decoración de tartas... en este caso vamos a ver como conseguir esa apariencia tan recta y lisa que tienen las típicas tartas de bodas y que en muchos casos nos quedamos con la boca abierta frente a semejante perfección... lo mas importante a tener en cuenta es que este tipo de efecto se logra con mucha dedicación y profesionalidad. como mucho de ustedes saben las mejores tartas aparecen en películas, libros, revistas y nos intriga saber como se consigue ese efecto tan perfecto...
Si bien existen muchas técnicas para conseguir que el forrado de las tartas quede liso y bello, la que hoy les presento es una de las que mejores resultados me ha dado siempre. También muchas de las tartas que vemos increíblemente fantásticas son dumys o tartas falsas, que tienen también su técnica para que nos queden perfectas...ahora veremos algunas imágenes en las que vemos realmente un trabajo increíble...
Como ven estas tartas son perfecta, la que aparece en la portada del libro..." perdona pero quiero casarme contigo" es una tarta forrada con pasta de azúcar y con adornos en pasta de goma... fácil de hacer y con un muy buen resultado... Mirad la tarta con forma de cesta, inspiró a channel para diseñar un vestido, yo me quedo con la tarta, el vestido me parece un poco llamativo jejjejeje La tarta blanca y azul, esta realizada con la técnica que hoy os traigo...es trabajar con crema de mantequilla y espátula hasta conseguir el efecto que queremos...
y vamos a ver lo que necesitamos...¿que necesito?
1 bizcocho redondo de 26 cm de diámetro, en este caso de color rosa.
1 receta de crema de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche derretido.
colorante rosa.
6 galletas con forma de estrellas.
200 gramos de pasta de azúcar rosa.
1 espátula de metal pequeña.
1 espátula de metal larga.
1 cornnet o espátula ancha.
¿cómo lo hago?
Para comenzar vamos a prepara un bizcocho, que en este caso lo hice de color rosa, vamos a dejar que se enfríe muy bien y vamos a partirlo por la mitad. También podemos cortar la parte de arriba para que nos quede más recto. Preparamos una receta de crema de mantequilla y derretimos el chocolate con leche. Agregamos una generosa cucharada de crema de mantequilla al chocolate y lo mezclamos para conseguir el relleno de la tarta. Es importante que el chocolate no esté muy caliente y que la crema de mantequilla este a temperatura ambiente… incorporamos al resto de crema unas gotas de colorante en gel color rosa, e integramos el color…

En el segundo paso en donde nos vamos a detener más y vamos a conseguir que la tarta quede bien lisa. Coloca una generosa cantidad de crema rosa sobre la tarta y con la ayuda de una espátula extiéndela por toda la superficie, sin preocuparte por cómo está quedando. Ahora agrégale más crema, pero esta vez sobre todo el lateral. Llegado a este punto y con la ayuda de una espátula larga., Vamos a ir retirando el excedente de crema y a su vez tratar de que nos quede lo mas liso posible. Un truco muy antiguo es mojar un poco la espátula en agua caliente cada vez que la utilicemos…primero el lateral y por último la superficie… también hay mucha gente que utiliza un cornnet para que el lateral quede realmente liso…


También le he preparado unas galletas con forma de estrella a las que he forrado con pasta de azúcar rosa y delineado con crema de mantequilla. Las pegamos en el lateral de la tarta, escribimos un lindo mensaje, en este caso, de cumpleaños y ya tenemos una tarta lisa y sin imperfecciones… el secreto es la práctica, la práctica y más práctica…
Espero que lo probéis y me digáis si da resultado o no¡¡¡¡un saludo muy grande y.. hasta la próxima entrada¡¡¡¡
querido damian es maravillosa,espero que este sea el comienzo de mas tecnicas de decoracion,muchos saludos
ResponderEliminarMuy bien explicado, y muy bonitas, espero con impaciencia la próxima clase magistral.
ResponderEliminarUn beso.
joo yo es que flipo con las cosas que haces y el paso a paso, fantástico, me encantan tus creaciones, besines
ResponderEliminarHola Damian, muchas gracias por el PAP, la tarta te ha quedado muy bonita. Besos.
ResponderEliminarque arte tienessssssssssssss joiooooo besos
ResponderEliminarexcelente pap, una explicacion super facil y util. saludos
ResponderEliminarGracias por esta lección, aunque creo que para mi lo de la perfección es misión imposible je je, se intentara!
ResponderEliminarQue preciosidad Damian,eres todo un artista ^^
ResponderEliminarbesotes! ;)
Una paso a paso muy interesante y una tarta preciosa gracias!!
ResponderEliminarHola Damian! una entrada muy interesante!
ResponderEliminarQue descubrimiento más fantástico acabo de hacer, he venido a hacerme seguidora desde el club de las reposteras y me ha gustado muuuucho, encantada de conocerte Damian, un saludo de Ele.
ResponderEliminarhttp://tartaselena.blogspot.com/
wow, qué bien pinta esta tarta, felicidades por el paso a paso tan logrado!
ResponderEliminarHola Damiam ,compañero del club.
ResponderEliminarExcelente paso a paso.
Una tarta fantastica,enhorabuena
Me hago seguidor como no!!!!!!!!!
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com