![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY2Dsm0xLncKooTr_lBBnUI1gL5UL6a-hMP7uzpmFXmIcGlJqkoWP5rWKRhroGUA0xELZhjyfM7Ub3yn3WZO55weg7n3-iFaTl6uQCmmlrKHN-g_alkckyCKsbIAJHkRwTncyXOw3zB9fq/s200/pastel+crudo.jpg)
En verdad no sé si es la tarta más rica del mundo o si es un
pastel noruego verdadero pero es
delicioso y por eso hoy les comparto la receta.
¿Qué necesito?
Un molde de 30x20cm
aprox:
Para el bizcocho:
- 160g de harina todo uso.
- 4 yemas de huevo
- 80 ml de leche entera.
- 100g de mantequilla a temperatura ambiente-
- 1 cucharadita de levadura química.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el merengue francés:
- 4 claras de huevo
- 200g
de azúcar
- una pizca de sal
- 100g de almendra laminada para espolvorear
Para la Crema pastelera
¿Cómo lo hago?
Lo primero será preparar el bizcocho, para ello vamos a
colocar en un bol la mantequilla y el azúcar y batiremos con unas varillas eléctricas
hasta obtener una crema suave y esponjosa.
A continuación añadiremos las yemas de huevo una a una y
seguiremos batiendo hasta incorporarlas por completo. Añade la esencia de
vainilla y bate durante 2 minutos.
En un bol aparte tamizar la harina y el polvo de hornear
juntos.
Para continuar y sin dejar de batir ( a velocidad media
baja) incorpora de forma intercalada dos cucharadas de harina y dos cucharadas
de leche. Así hasta incorporar todos los ingredientes.
Prepara un molde rectangular de aproximadamente 30 x 20 cm,
engrasa el molde con spray desmoldante y cubre con papel vegetal la base del mismo. Vuelca toda la preparación
del bizcocho y extiéndela por toda la superficie con la ayuda de una espátula. Resérvalo
a buen recaudo. Ahora y después de lavar
muy bien las varillas eléctricas (para que no tengan ni un gramo de grasa o
suciedad) vamos a preparar el merengue.
Coloca las claras, que deben estar a temperatura ambiente,
dentro de un bol amplio y comienza a batirlas a velocidad suave hasta que
comiencen a espumar. Sube la velocidad a máxima potencia y Luego de 5 minutos
notaras que las claras ya estarán batidas a punto de
nieve, es decir bien esponjosas, blancas y habrán doblado, al menos, su
volumen. Comienza a incorporar el azúcar de poco a poco y en forma de lluvia
hasta incorporarla por completo al merengue.
Sigue batiendo por 3 minutos más aproximadamente, el
merengue quedara brillante y firme y podrás formar picos firmes con él.
Distribuye el merengue sobre el bizcocho (sin cocinar aun) y
extiéndelo por toda la superfici con ayuda de una espátula. Espolvorea toda la
tarta con almendras fileteadas crudas.
Y ahora ya solo nos queda hornear, en horno precalentado a
180º C con calor arriba y abajo sin
ventilador en la medida de lo posible, durante al menos 40 minutos o hasta que esté
totalmente horneado.
Mientras el pastel esta en el horno y después de haber
fregado todos los cacharros que usamos para prepararlo vamos a preparar la
crema pastelera para rellenarlo.
Esta vez he optado por preparar la crema pastelera al
microondas, que es muy fácil y puedes encontrar la receta aquí.
Una vez listo el pastel lo retiramos del horno y lo dejamos
enfriar en el molde. Una vez frio lo desmoldamos y lo partimos por la mitad. Y para el montaje haremos lo siguiente… con el
merengue hacia abajo colocaremos una parte sobre el plato de presentación,
luego esparciremos la crema pastelera fría como relleno, y para terminar lo taparemos con
la otra mitad del pastel pero esta vez con el merengue hacia arriba. Y ya está
listo para comérselo todito…
Espero que esta
combinación de texturas y sabores les
maraville tanto como a mi .
Hasta la próxima receta.
Receta original…
Cuando dices respecto a la crema pastelera que "puedes encontrar la receta aqui" ¿donde es aquí?
ResponderEliminarHola , suele suceder. Pregunta en Google como se hace la crema pastelera y salís del apuro. 🫂
Eliminar